jueves, 18 de febrero de 2016

Pinzón azul


   Pinzón azul



>Nombre científico- Fringilla Teydea

  Orden- Passeriformes

  Familia- Fringillidae

  Genero-  Fringilla



El Pinzón azul es una pequeña ave endémica de canarias presentando dos subespecies una en Tenerife (Fringilla Teydea Teydea) y otra en Gran Canaria (Fringilla Teydea Polatzeki) En Tenerife son bastante abundantes al contrario que la subespecie de Gran Canaria que esta en un gran peligro de extinción habiendo solo 300 ejemplares salvajes en la isla.

Características
Es un ave similar al tamaño de un Pinzón vulgar aunque este tiene un pico más pequeño, durante la mayor parte del año los machos tienen un plumaje gris azulado y las hembras  tienen un color pardo
grisáceo, habita en los pinos canarios en los que consigue la mayor parte de su alimento.

En cuanto a la alimentación tienen una dieta herbívora comiendo piñones aunque en primavera la completan con pequeños insectos que dan a sus polluelos para favorecer a su crecimiento. La diferencia de tamaños entre los picos de esta especie y de los Pinzones vulgares podría darse por su tipo de alimentación.

La época de apareamiento comienza a finales de invierno para dar paso a la reproducción en mayo o junio, en el emparejamiento el macho cambia la pigmentación de su plumaje por un azul más llamativo para atraer a la hembra. La hembra construye el nido con acículas de pino, musgos pequeñas ramitas y lo tapiza con plumas, solo realiza una puesta pero si esta fracasa realizan una segunda, la incubación dura de 13 a 15 días y la realizan totalmente la hembra esta ademas se encarga la mayoría de las veces de alimentar a las crías durante 2 o 3 semanas hasta que son capaces de echar el vuelo y vivir por si solos.

Esta ave esta considerada símbolo natural de la isla de Tenerife junto con el Drago del que hablare en otra ocasión.

Informe en el SEO


4 comentarios: