El Halcón de Tagarote (Falco pelegrinoides) es por excelencia el "Halcón canario", residente en las islas durante todo el año vive y cría en las 7 islas canarias.
Actualmente todavía hay debate sobre la taxonomía de esta aves, ya que algunos expertos dicen que es una subespecie del Halcón peregrino (Falco peregrinus) y otros lo califican como especie.
Esta rapaz guarda muchas semejanzas con su pariente el Halcón peregrino, solo se diferencian por el tamaño, ya que el Halcón de tagarote es más pequeño y además posee una mancha rojiza sobre la nuca de la que carece su semejante.
Aunque lo califique anteriormente como el "Halcón canario" este no es endémico del archipiélago, también puebla el norte de África y algunas pequeñas zonas de Asia. Aquí en canarias es bastante
Mapa de la presencia del Halcón de Tagarote |
Actualmente en España ha subido bastante el numero de ejemplares, hacia los años ochenta no habían más que 7 parejas reproductores, actualmente las ultimas estimaciones nos dicen que hay unas 75 parejas, esperemos que siga subiendo el número de estas bellas rapaces.
Vive cerca de Acantilados marinos, aunque últimamente ha empezado a colonizar el interior de algunas islas, es una rapaz "ortinofaga" se alimenta de pequeñas aves que atrapa en el vuelo de una manera majestuosa.
Su época de reproducción comienza a mediados de octubre para en Febrero construir su nido en pequeñas cuevecillas en los acantilados que pueblan, la puesta suele ser de 3 a 5 huevos de un color blanco con un moteado de color rojo oxido, se conoce poco acerca de la cría de los polluelos, pero como en los casos de muchos Halcones son los dos padres los que cuidan y llevan comida a sus crías, y estas tardaran en dejar el nido por lo menos hasta mediados de mayo, pero no se alejaran mucho del territorio parental, y seguirán siendo alimentados por sus padres durante un tiempo.
Informe en el SEO
No hay comentarios:
Publicar un comentario